WP_Term Object
(
[term_id] => 399
[name] => Juan Zaragoza
[slug] => juan-zaragoza
[term_group] => 0
[term_taxonomy_id] => 399
[taxonomy] => category
[description] =>
[parent] => 0
[count] => 1
[filter] => raw
[cat_ID] => 399
[category_count] => 1
[category_description] =>
[cat_name] => Juan Zaragoza
[category_nicename] => juan-zaragoza
[category_parent] => 0
)
Neurociencia y la creación de calamares transparentes
Juan Zaragoza
Por qué la modificación genética de pulpos y calamares podría ayudarnos a estudiar psicología.
Leer más
También puede interesarte
El filósofo que era confundido con un reloj
Perlas de la filosofía
No podemos conocer la realidad, lo único que conocemos es nuestro conocimiento de la realidad.
Leer más
El amor, atajo para llegar a la mejor versión de vos mismo
Filosofía para la vida
El amor logra que actúes como si tuvieras virtudes que todavía no tenés. No es una ficción, está en vos. Pero dormida. El amor, la despierta.
Leer más
Marco Aurelio y el agradecimiento
Christián Carman
Marco Aurelio arranca su diario agradeciendo. Esto es una gran enseñanza y un ejercicio muy útil: ayuda a reconocer concretamente el bien que nos han hecho...
Leer más
Una extraña placa en Oxford
Perlas de la filosofía
Las cosas existen sólo en cuanto son percibidas, no tienen una existencia más allá.
Leer más
Demasiado encariñado con mis propias ideas
Filosofía para la vida
Si querés tener una mente abierta, seguí el consejo de Tomás: juzgá con plomo en los pies, y no te encariñes demasiado con tus propias ideas.
Leer más
Mi tatarabuela
Gerry Garbulsky
Recordé una historia que me había contado mi abuela sobre mi tatarabuela. Acá va lo que escribí sintetizando lo que pude averiguar.
Leer más