Intuición: cuándo debería guiar nuestras decisiones
BitácoraLa intuición es un cúmulo de conocimientos estadísticos sobre un problema al que no tenemos acceso verbal para reportarlo.
Leer másLa intuición es un cúmulo de conocimientos estadísticos sobre un problema al que no tenemos acceso verbal para reportarlo.
Leer másLo pensamos como una religión o una filosofía pero el budismo no es ninguna de las dos.
Leer másNuestra capacidad, y la del mercado, para estimar probabilidades. Y cómo remediarlo.
Leer másEntender nuestra irracionalidad y limitaciones parece ser un comienzo bastante racional para decidir mejor
Leer másEste ciclo quiere retomar el ideal grecorromano del ocio, que es completamente diferente de la idea actual.
Leer más“Si usted ha comprendido, seguramente esté equivocado”. Esta frase de Lacan expresa lo que podríamos decir de cualquier intento de pensar el budismo.
Leer másLa evidencia que logremos generar a partir de la tecnología sexual nos dirá si estamos más cerca de la visión utópica de una mejora generalizada en el...
Leer más¿Cómo pueden los medios adaptarse y prosperar en un contexto donde las reglas mismas de lo posible parecen cambiar mes a mes?
Leer másAnalizando la famosa clasificación de animales de Borges bajo las reglas de la Lógica.
Leer másLos griegos periódicamente perdían la sabiduría que habían adquirido y tenían que volver a arrancar.
Leer másSi llueve, el patio se moja. El patio está mojado. ¿Puedo concluir que llovió?. Sócrates y la lógica de nuestro pensamiento.
Leer másLa retórica –dice Sócrates– no es el arte de provocar emociones, sino de conducir las almas mediante las palabras.
Leer más