WP_Term Object ( [term_id] => 414 [name] => Círculo de competencia [slug] => circulo-de-competencia [term_group] => 0 [term_taxonomy_id] => 414 [taxonomy] => category [description] => [parent] => 0 [count] => 37 [filter] => raw [cat_ID] => 414 [category_count] => 37 [category_description] => [cat_name] => Círculo de competencia [category_nicename] => circulo-de-competencia [category_parent] => 0 )

Círculo de competencia

¿Qué es el ratio PEG y para qué puede servirnos?

Círculo de competencia

La relevancia del ratio PEG para comparar empresas con distintas expectativas de crecimiento.

Leer más

Compañías de rápido crecimiento: el lugar de las grandes oportunidades

Círculo de competencia

Estas empresas se caracterizan por tener ganancias netas que crecen entre un 20 y 30% al año.

Leer más

Compañías cíclicas: El subibaja de las inversiones

Círculo de competencia

En una industria cíclica, el crecimiento está influenciado por la expansión y contracción de los ciclos económicos.

Leer más

El ciclo de vida de una compañía

Círculo de competencia

Cada etapa tiene ciertas características, y es clave tenerlas presentes a la hora de analizar una compañía.

Leer más

¿Qué hace que una empresa sea valiosa?

Círculo de competencia

Los activos y las ganancias netas son lo más relevante para definir el valor de una compañía.

Leer más

¿Qué es el ratio P/E?

Santiago Tissembaum

Este ratio puede ayudarnos a entender si una compañía se encuentra subvalorada o sobrevalorada.

Leer más

¿Puede el inversor amateur ganarle al mercado?

Círculo de competencia

¿por qué yo, un inversor amateur, podría hacerlo mejor que un experto en finanzas que trabaja para un fondo de inversión?, ¿vale la pena dedicar tiempo a...

Leer más